Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris PAN. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris PAN. Mostrar tots els missatges

dijous, 28 de gener del 2010

FOUGASSE

DSC01311

Aquest dimarts el xef Ferràn Adrià , considerat com un dels millors del món , va anunciar que tancarà el seu restaurant " El Bulli" al públic , possiblement durant dos anys per prendre´s una temporada sabàtica.

Segons el xef no es tracta d´un tancament , doncs amb tota probabilitat a partir del 2014 tornarà a oferir menjar , així que per tots aquells que teniem pensat passar per Cala Montjoi algun dia , el sr Adrià ens dona una lleugera ventatja per anar fent bossa .

Diu que no pot continuar creant amb l´actual format de feina de 15 hores diaries i que necessita temps per prendre decissions sobre el futur del Bulli , el que està clar que la decissió que ha pres és inamovible i que les consseqüències del tancament les te clares doncs perdrà les estrelles Michelin que té , tot i que no crec que li preocupi massa això....

El millor de la notícia és , crec jo , que quan obri de nou , a part que al-lucinarem amb les noves creacions , el restaurant romandrà obert tot l´any i no només la meitat com ara .
Sabrem esperar sr Adrià i potser fins i tot haurem fet un raconet per disfrutar-lo a casa seva.


DSC01309

I que te a veure el sr Adrià amb les meves Fougasses , us preguntareu ? doncs molt , perquè
l´individu o individua a qui se li va ocórrer que barrejant els grans d´un cereal molt amb aigua i despres coent-los , obtindría el que ha estat l´aliment bàsic de la humanitat desde la prehistòria fins els nostres temps , aquest , sense cap mena de dubte per mi , ha estat el gran creatiu , sigui qui sigui , tant si va ser un , com si ho van fer en associació tipus:" fundació per la investigació tiranosaurus Rex" com si va ser fruit de la casualitat es mereixía uns anys sabàtics , i no diem res ja de tots els que després van anar prenent testimoni arreu del món i han anat fent de cada barreja de cereals l´especialitat del seu país, que sería els nostre blogs sense uns Brioix? o sense unes Pita ? o uns llengüets ? i el Pain de Campagne? i les Ciabatta? i un no parar .....és o no és creativitat?
IMPORTANTISSIM , feu o no feu el pa , gaudiu-ne , desmitifiquem allò que engreixa , res amb mesura engreixa i menys el pa , anem al forn tradicional i passem d´una vegada ja del pa congelat de gasolinera ( que està molt be en cas d´auxili ), però la tasca i el bon pa el fan els forners, els qui ténen coneixement i ofici i són uns veritables professionals .


DSC01313
Quan vaig començar amb l´aventura del pa només tenía l´experiència de veure a la meva àvia , i d´això ja fa molts anys , fer el pa , uns pans rodons i més aviat plans, era a l´andalusia , feia la massa , encenia el forn , i nosaltres esperavem el pa calent per posar-li l´oli , un oli fort i intens , l´avia sempre ens deia que el pa calent era de mal paír.
A part d´aquesta experiència , només em mou el fet de ser una panarra incondicional , podria viure amb pa i oli jo.
Vaig començar amb una panificadora , qui no la tingui ja tarda , suposo que hi haurà molts detractors i puristes , jo , per aquells que no tenim temps i no renunciem al pa fet amb farina i aigua i prou l´aconsello fervorosament , ara quan tinc temps ja faig la massa i la treballo i faig pans i barres i com no , les Fougasses.
Que us en puc dir ? doncs que és un pa típic de la Provença i que sembla ser que està lligat a les Focaccia italianes , és molt característic el tall que té doncs s´assocía a les espigues del blat , de vegades pot portar altres elements per enriquirlo, olives, tomàquets secs i fins i tot cansalada , també és habitual que vagi empolsat amb farina de moresc.

INGREDIENTS

1 tanda de massa blanca reposada 1 hora :

500 grs de farina de força
10 grs de llevat fresc de forner
10 grs de sal
350 ml d´aigua

ELABORACIÓ

Preescalfeu el forn a 250º.
Desfeu el llevat junt amb la farina amb l´ajuda dels dits , com si féssiu molles.
Barrejeu la resta dels ingredients amb un bol amb l´ajuda de la ma o una rasqueta , uns 2-3 minuts fins que veieu que la massa es forma.
Poseu la massa al damunt d´una superfície i comenceu-la a treballar, no heu d´afegir més farina , només treballeu la massa , estirant-la i doblegant-la per que agafi aire al seu interior, això us portarà entre 10 i 15 minuts.
Un cop treballada feu-ne una bola i deixeu-la reposar tapada amb un drap de cuina en un lloc lliure de corrents en un recipient tipus bol o gibrell, jo ho faig en un bannetton .
Passat el temps treieu-la amb cura del recipient manipulant-la el just i poseu-la sobre la superficie on la treballareu una mica enfarinada, aplaneu-la fent-ne un quadrat i després amb ajuda de la rasqueta en talleu dos rectangles i cadascun d´aquest en tres porcions rectangulars, enfarineu aquestes porcions i procediu a fer els talls característics, la idea és que semblin una espiga, obriu-los be, que després es tanquen.
Empolseu les Fougasses amb farina de moresc i procediu a enfornar-les , vaporitzeu l´interior del forn al posar-les dins amb aigua just avans de tancar la porta, fornejeu durant 10-12 minuts a una temperatera de 230º.
Aquí hi havia tres fougasses diferents, una estava empolsada amb sal gruixuda , l´altra amb sal d´algues i l´altra era natural, només amb la farina de moresc.

La recepta original i les mides són del llibre " Panes " d´en Richard Bertinet, ara per ara tots els que he fet de les seves explicacions em surten molt be , i de fet és el que més m´agrada , però vaig provant-ne d´altres.

FOUGASSE ( traducción al castellano )

Este martes el chef Ferràn Adrià , considerado como uno de los mejores del mundo , anunció que cerrará su restaurante " El Bulli" al público , posiblemente durante dos años para tomarse una temporada sabática.

Según el chef , no se trata de un cierre , pues con toda probabilidad , a partir del 2014 volverá a ofrecer comida , así que para todos aquellos que tenían pensado pasar por Cala Montjoi algún día , el sr Adrià nos da una ligera ventaja para ir ahorrando.

Dice que no puede continuar creando con el actual formato de trabajo de 15 horas diarias y que necesita tiempo para tomar decisiones sobre el futuro del Bulli , lo que está claro que la decisión que ha tomado es inamovible y que las consecuencias del cierre las tiene claras pues perderá ( dicen ) las estrella Michelín que tiene , aunque creo que esto no le preocupa demasiado...

La mejor noticia es , creo yo , que cuando vuelva a abrir las puertas de nuevo , dejando de lado que alucinaremos con sus nuevas creaciones , el restaurante permanecerá abierto todo el año y no solo la mitad como ahora.
Sabremos esperar sr Adrià i a lo mejor hasta habremos hecho un rinconcito en el colchón para poder ir a disfrutarlo a su casa.

¿Y que tiene que ver el sr Adrià con mis Fougasses os preguntaréis? pues mucho , porqué el individuo o individua a quien se le ocurrió que mezclando los granos de cereal molido con agua y luego cociéndolo , obtendría lo que luego ha sido el alimento básico de la humanidad desde la prehistoria hasta nuestros tiempos , este , sin ningún tipo de dudas para mi , ha sido el gran creativo , sea quien sea , tanto si fue uno , como si lo hicieron en asociación tipo " fundación para la investigación Tiranosaurus Rex" como si fue fruto de la casualidad, este se merecía unos años sabáticos , y ya no digamos nada de todos aquellos que fueron cogiendo el testigo en todo el mundo e hicieron de cada mezcla de cereales y de cocciones la especialidad de su país ,¿ que sería de nuestros blogs sin unas Pita?¿ o sin unos Llengüets ? ¿ y que me decís del pan de Campagne? ¿ y de las Ciabatta? i un no parar de panes..... ¿es o no es creatividad?
IMPORTANTÍSIMO , hagáis o no el pan , gozadlo , desmitifiquemos aquello de que el pan engorda , nada en su medida engorda y menos el pan , vayamos a la panadería tradicional y pasemos de una vez ya del pan congelado de gasolinera ( que está bien en caso de auxilio ) pero el trabajo d hacer un buen pan lo tienen los panaderos , quienes tienen conocimiento y oficio y son los verdaderos profesionales.

Cuando comencé con la aventura del pan , sólo tenia la experiencia de ver a mi abuela y de eso hace ya muchos años , hacer el pan, unos panes redondos y planos , era en Andalucía , hacia la masa , encendía el horno y nosotros esperábamos el pan caliente para ponerle aceite , un aceite fuerte e intenso , mi abuela siempre nos decía que el pan caliente era de mala digestión.
A parte de esta experiéncia , sólo me mueve el hecho de ser una panarra incondicional , adoro la masa en todas sus versiones y podría vivir de pan y aceite.
Comencé con una panificadora , quien no la tenga ya está tardando , supongo que habrá muchos detractores y puristas , pero para quellos que no tenemos tiempo ni panadero y que no queremos renunciar al pan hecho con agua y harina y basta lo aconsejo encarecidamente , ahora cuando tengo tiempo , con mejores y no tan buenos resultados, que hay de todo , amaso y cuezo y ahgo panes, barras y como no, las Fougasses.
¿Que os puedo decir de ellas? pues que es un pan típico de la Provenza y que al parecer está emparentado con las Focaccia italianas , tiene un corte muy característico que se asocia a las espigas , en ocasiones se enriquece con aceitunas, tomates secos ,! hasta panceta! y lo habitual es que vaya empolvado con harina de maíz.

INGREDIENTES

1 tanda de masa blanca reposada 1 hora:

500 grs de harina de fuerza
10 grs de levadura fresca de panadero
10 grs de sal
350 ml de agua

ELABORACIÓN

Precalentad el horno a 250º.
Desdhaced la levadura junto la harina como si hiciéseis migas.
mezclad el resto de los ingredientes en un bol con la ayuda de las manos o de una rasqueta de plástico unos 2-3 minutos hasta que veais qeu se forma la masa.
poned la masa sobre la superficie de trabajo y comenzad a trabajarla , no añadáis mas harina , solo trabajad la masa , estirándola y doblándola para que coja aire en su interior , esto os llevará entre 10 y 15 minutos.
Una vez trabajada haced una bola y dejádla reposar tapada con un trapo de cocina en un lugar libre de corrientes dentro de un recipiente enharinado, tipo bowl , yo lo hago en un bannetton.
Pasado este tiempo sacadla con cuidado del recipiente manipulándola lo justo y ponedla sobre el mármol donde la trabajaréis un poco enharinada .
Aplastadla formando un cuadrado y luego con ayuda de la rasqueta cortáis dos rectángulos y cada uno de estos en tres porciones iguales y rectangulares, enharinad estas porciones y practicadles los cortes característicos, la idea es que parezcan una espiga y abridlos bien que luego se cierran.
Espolvoread las fougasses con sémola de maíz y proceded a hornearlas ,.
Al introducirlas en el horno pulverizad las paredes con agua justo antes de cerrar la puerta , horneadlo durante 10- 12 minutos a una temperatura de unos 230º.
Aquí hice tres tipos, una estaba espolvoreada con sal gorda , otra con sal de algas y la otra era natural sólo con sémola de maíz.

La receta original y sus medidas son del libro " Panes " de Richard Bertinet ,por el momento todo lo que he hecho de sus explicaciones sale muy bien , de hecho es quién mas me gusta pero voy probando otros también.

SALUD






dimecres, 25 de novembre del 2009

PA PER LA MEMÒRIA/ PAN PARA LA MEMORIA

DSC00945

Seré breu , doncs aquesta és una espina que m´he d´arencar del cor el mes aviat possible , diuen que els fracasssos d´amor s´han de contar doncs així es curen avans oi? alla va.

L´he perdut , desesperació, aquesta és la paraula , estic desesperada , tic mal de cap i encara estic tèrbola i no se molt be si és perquè encara estíc sintomacomatosa a causa de la meva grip , o perquè he buscat i rebuscat durant dues hores el paper on vaig apuntar els ingredients
d´aquest pa de civada.

Possiblement pensareu que no n´hi ha per tant , i que ja el trobaré d´on el vaig treure, no! no, no i no! jo buscava un pa per fer amb farina de civada i se me´n va anar l´olla i vaig copiar-ne un de farina d´ordi que no recordo d´on i a sobre vaig transformar les mides com em va semblar per fer-la amb farina de blat , de civada i una massa mare amb blat integral bio , el resultat va ser boníssim , em vaig iluminar , cosa que passa igual que el Halley , doncs be aquestes mesures les vaig apuntar en un paper , i que n´he fet????? no ho sé , ni dins dels llibres , ni als meus apunts , ha volat ! i això em passa per no fer les coses be, la llibreeetaaaa , la llibreeetaaa ,que d´allà no marxa res , però m´encanten els paperets pòsits y tota mena de punts de llibre i coses d´aquelles que nomès serveixen per perdre´s , i perquè no un arxiu? diu el meu marit , perquè no!!!!, au doncs fote´t "madam papier", però ho superaré i no dubteu que tornaré a tenir el meu meravellós pa de civada i blat que després de cinc dies estava tal cual ,era el pa de l´eterna juventud , mireu-lo be , era tant ...... i l´estimava.
DSC00941
Seré breve pues esta es una espina que me he de arrancar del corazón lo antes posible , dicen que los fracasos de amor hay que contarlos así se olvidan antes ¿ no?Allà voy.
Le he perdido , desesperación , esta es la palabra , desesperación , si estoy desesperada , me duele la cabeza y estoy turbia , no se si aun estoy sintomacomatosa a causa de la gripe , o porqué me he pasado dos horas buscando y rebuscando entre libros y papeles el papelito donde apunte los ingredientes de mi maravilloso pan de avena y trigo , bello el, bueno, sabroso , con un aroma penetrante, de los que quedan grabados en la memoria .

Pensareis posiblemente que no hay para tanto y que ya lo encontraré de donde lo saqué , ¡no! no , no y no, yo compré una harina de avena y buscando una receta para pan de avena se me fue la castaña y copié una de centeno que no recuerdo , encima la modifiqué y hice una mezcla de trigo , avena y masa madre de harina integral bio ; vamos que estaba iluminada cosa que pasa cada cuando como el Halley mas o menos , la cosa es que apunté esas medidas en un papel y ¿ que he hecho con el papel? m"/!ª&%$cgoen lap3%2&%$a que no lo se , ni dentro de los libros , ni en mis apuntes , ! ha volado ¡ y eso me pasa por no hacer las cosas bien , la liiiibreeeeta , la liiiiibreeeeta , que de la libreta no se va nada , pero es que me encantan los papelitos, los post-its y toda clase de puntos de libro y cosas de estas que solo sirven para perderse ¿ y porqué no un archivo ¿ dice mi marido,! porque no! ala pues , ajo y agua " madam papier" , pero lo superaré , y volveré a tener mi maravilloso pan de cebada y trigo que después de cinco días estaba igual , era el pan de la eterna juventud , miradlo , era tan... y lo amaba.

dijous, 19 de novembre del 2009

BRIOIX / BRIOCHES

Photobucket

Una boira espesa com una marenga s´ha posat sobre la meva testa , gira damunt el meu cap , amb la mateixa dificultat que ho faria el meu dolç preferit , enganxant-se amb mans de sucre a punt de caramel i fent girar amb ell tota la closca tal si fos una rosca del set , si el meu cap es mou cap a la dreta la marenga s´arrapa més als polzes i guaita pel damunt del front mirant el pobre nas dolorit i vermell com la poma de la blancaneus , víctima de la modernitat dels paperets perfumats i gelós dels cigrons en remull dins la seva la bosseta de gassa on prendran el bany que els fará tous com un bunyol de cervell ; els meus humits i compungits ulls no saben que passa .
- És la ceba , pregunten? el nas , soberbi els repon que no , diu que ha estat el pebre , li pregunten als llavis , que encesos com el robí contesten que potser ha estat un bitxo vermell , però d´estangis que ells avui no han xuclat cap cargol , els ulls amb tanta llàgrima no han vist res i ningú no sap que passa , les orelles calentes i vermelles com el foc no senten res tampoc , o si, uns sons al final del túnel i una veu que ve de dins :
-shhhhh, calleu , que diu el cervell que està que esclata ,està desesperat i per mes inri ha sentit parlar nosequè de bunyols .

Una tragèdia , sembla ser que el caos s´ha apoderat del cap , i es sent a dir que la resta del cos tremola , está que bull i uns espasmes de tant en quan li estan fent perdre l´oremus .
- senyors, senyors, tranquils, no perdem el cap , diuen els peus fresquets com un xarrup de llimona , però pensant en uns mitjons de llana.
-Tranquilitat! hi ha notícies ! reunit el gabinet de crisi , diuen que sembla que són símptomes d´un bon refredat ,amb possibilitats de grip amb fama i renom , però en un obrir i tancar d´ulls , unes dosis de química , y un covat com el dels ous de les gallines,een uns dies esperem que tot torni a la normalitat, tindrà els seus efectes colaterals, per descomptat, però res que no es pugui arreglar amb un got de llet calentona i uns brioixets calents per esmorzar .
( Uish la febre..... )


Avans que res, dir-vos que la recepta l´he tret del llibre " 365 Recetas para hacer pan" de
l´Anne Sheasby , estic força contenta doncs surt tot força be i l´Elvira de "los cerezos en Flor"també en pot donar fe, oi Elvira ? bloc visitable , una delícia de persona i un bloc on es reflexa el seu tarannà.

INGREDIENTS

225 GRS DE FARINA DE FORÇA
1/2 c/c DE SAL
1 1/2 DE LLEVAT SEC DE FORNER
25 GRS DE SUCRE ( MES PER ENSUCRAR)
55 GRS DE MANTEGA FOSA
2 OUS GRANS MES UN PER GLASEJAR
2 CULL DE LLET TÈBIA

ELABORACIÓ

Poseu mantega al motllo per evitar que se us enganxi , jo faig servir el desmotllant " Dübör" en spray".
Tamisseu la farina amb la sal en un bol y barrejeu-la amb el llevat i el sucre.
Feu un forat al mitg i afegiu la mantega fosa, els ous lleugerament batuts i la llet , la quantitat suficient per obtenir una massa de textura tova , per tant si en fes falta una cullerada mes podeu afegir-li.
Coloqueu la massa a la superfície enfarinada i amasseu fins a obtenir una textura elàstica i homogènia. Feu-ne una bola, coloca-la en un bol tapada amb un drap i deixeu-la fermentar fins a tenir el doble del seu volum inicial.
Un cop llevada la massa, treieu-la del bol, aplaneu-la i talleu-n´hi un quart i el reserveu.
Treballeu de nou la massa , i , o talleu d´aquí boles iguals o una de grossa i de la que teniu reservada feu el mateix, mini boles o una bola grossa, sigui com sigui poseu-ho als motlles que corresponguin , claveu-hi la mini bola a sobre i deixeu fermentar de nou aproximadament uns trenta minuts fora de corrents d´aire i en un lloc atemperat, ha de duplicar de nou el seu volum.
Mentrestant calentareu el forn a 230º . Pinteu els brioixos amb ou , jo a alguns els vaig empolsar amb sucre ademés , fornejeu-lo 10 minuts i baixeu la temperatura a 190º i uns 2o minuts més en el cas del brioix gran, els petits amb 15 minuts en van tenir prou.
Poseu-los en una reixeta per refredar.

I SALUD

DSC00933

Una niebla espesa como un merengue se ha puesto sobre mi cabeza , da vueltas sobre ella con la misma dificultad con que lo haría mi dulce favorito , pegándose con manos de azúcar a punto de caramelo y haciendo girar con el todo el casco tal cual fuese una rosca del siete , si mi cabeza se mueve a la derecha , el merengue se agarra mas a mis sienes y se asoma por encima de mi frente mirando mi pobre nariz dolorida y roja como la manzana de Blancanieves , víctima de los modernos papelitos perfumados y celosa de los garbanzos en remojo dentro de la bolsita de gasa y dispuestos a tomar el baño que los haga tiernos como unos buñuelos de seso , mis humedos y compungidos ojos no saben que pasa ¿ es la cebolla, preguntan ? , la nariz , soberbia y sabironda les responde que no , que ha sido la pimienta , incrédulos pero , le preguntan a los labios , que encendidos como un rubí contestan que a lo mejor ha sido una guindilla , pero que ha venido de estrangis porqué ellos no han chupado hoy ningún caracol , los ojos con tanta lágrima no han visto nada y nadie sabe lo que sucede , las orejas , rojas y ardientes como el fuego tampoco oyen nada , o si , dice la de la izquierda , unos sonidos al final del túnel y una voz que viene de dentro , shhhh , silencio, callad , dice el cerebro que va a reventar , está desesperado y para mas inri ha oído hablar noseque de unos buñuelos.
Parece ser que el caos se ha apoderado de la cabeza , se oye decir que el resto del cuerpo tiene temblores , esta hirviendo y unos espasmos de vez en cuando le están haciendo perder el " oremus ", señores no exageremos dicen los pies fresquitos como un sorbete de limón.

Atención un momento, llegan noticias , reunido el gabinete de crisis , parece ser y después de mucho analizar la situación que son los síntomas de un buen resfriado , con posibilidades de una gripe con fama , pero , en un plis plas y con unas dosis de química y empollando como los huevos de las gallinas en unos días esperamos que todo vuelva a la normalidad , con efectos colaterales por supuesto , pero nada que no se arregle con un vaso de leche calentita y unos brioches recién hechos para desayunar.

Antes que nada quería deciros que la receta está extraída del libro" 365 Recetas de pan "de Anne Sheasby " , estoy bastante contenta porqué hasta ahora todo me ha salido bastante bien , de ello puede dar fe Elvira, de "los cerezos en flor" a que si Elvira? una delicia de persona y un precioso bloc donde se refleja su buen hacer.

INGREDIENTES

225 GRS DE HARINA DDE FUERZA BLANCA
1/2 C/C DE SAL
1 1/2 C/C DE LEVADURA SECA DE PANADERO
25 GRS DE AZÚCAR
55 GRS DE MANTEQUILLA DERRETIDA
2 HUEVOS GRANDES MAS UNO PARA GLASEAR
1-2 CUCHARAS DE LECHE TEMPLADA

ELABORACIÓN

Untar un molde con mantequilla, yo uso desmoldante " DÜBÖR " en spray.
Tamizad la harina junto la sal en un bol y mezclad con la levadura y el azúcar.
Haced un hueco en el centro y agregad la mantequilla derretida , los huevos ligeramente batidos y la leche suficiente para que sin dejar de mezclar obtengamos una textura blanda .
Amasad en una superficie espolvoreada con harina hasta que adquiera una textura homogénea y elástica .
Formar una bola y dejar levar hasta que haya doblado su volumen fuera de corrientes de aire y tapada con un trapo.
Aplastar la masa sobre la superficie de trabajo , cortar un cuarto de masa y reservad .
Si vais a hacer varios brioches cortad partes iguales tanto de la bola inicial como de la reservada , yo hice seis , amasad las bolas y las ponéis en un molde o en varios . Con la masa reservada cortad las mismas porciones y haced pequeñas bolas, hacéis un pequeño agujero con el dedo en la bola inicial y claváis la bola pequeña , como una tetilla ( la fiebre ) .
Una vez hecho esto debéis ponerlas a levar de nuevo y otra vez deben doblar su volumen.
Mientras , calentad el horno a 230º . Pintad el brioche con el huevo , yo algunos los espolvoreé con azúcar también y horneáis a esta temperatura unos 10 minutos, bajáis el horno a 190º y horneáis unos 20 minutos mas para el grande y en el caso de que los hagáis pequeños con 15 minutos fue suficiente.
Dejadlos enfriar en una rejilla.

Y SALUD

a

dijous, 2 d’abril del 2009

PA DE PANSES Y NOUS / PAN DE PASAS Y NUECES

Photobucket

Rápido , rápido , rápido..... que a prisa va el mundo , entramos en una vorágine en la que parece que no hay que parar , hay que llegar el primero a todo , mi vida pasa rápido , casi sin tiempo a disfrutar las veinticuatro horas del día , por muchas reflexiones que haga en cuanto a que quiero disfrutar de todo lo que hago ,  me arrastra la marea veloz del tiempo , si paro me arrolla , quiero detenerme , sentarme al sol o a la sombra y mirar y sentir como el tiempo se detiene por un momento y ver el tranquilo paseo de un abuelo , el juego relajado de un niño la charla pausada de los que conversan , escuchar el tintineo de la copa de vino , ver crecer a mi hijo todos los minutos que me sea posible , quiero ganar al tiempo.
La digestión de mi vida se corta y me da pesares , para esto no hay antiácidos ni sales que la palien , comemos rápido , dormimos rápido , soñamos rápido , andamos rápido , amamos rápido ........
Quiero sentarme y ver la vida pasar , flirtear con el tiempo y dejarle que me lleve a su ritmo , sin prisas ,  tantear cada movimiento que haga sin llegar a la desesperación que da el sentir que no llegas , dejar algo para mañana sin el remordimiento de haberlo dejado por hacer , y dejar de esperar al día siguiente , que ya llegará , ese si, con el ritmo habitual que marcan las horas.
Quiero sentarme y ver la vida pasar , siéntate conmigo........


Photobucket

Es sabido por casi todo aquel que me conoce mi devoción-obsesión por el pan , puede faltarme de todo menos pan , no imagino mi mesa sin él , si no hay pan es una catástrofe y siento una gran admiración por los que trabajan la masa y consiguen maravillosos resultados como veo en muchos blogs , de momento me conformo con la panificadora y con alguna que otra incursión en el amasado y horneado clásicos , pero todo llegará.
¿Podéis imaginar algo mas delicioso , que pan queso y vino ? las tres cosas tienen una gama tan amplia que podríamos comer tres días sin repetir ninguno de ellos.
La mayoría de panes comerciales se producen utilizando mezcladoras industriales muy rápidas que producen la masa en minutos , rápido , rápido , para lo que utilizan mejorantes , emulsionantes , grasas , vaporizadores , antifungicidas y todo para ir mas rápido y producir mas , una paradoja porque cada día se consume menos pan y de menos calidad ,  con las consabidas consecuencias que tienen todos estos aditivos para la salud.
Mi pan , pues posiblemente no sea el mejor pan , pero puedo asegurar que está hecho con harina , agua , levadura y sal y mucho amor y este , además , con nueces y pasas y con el tiempo que necesita , ni mas ni menos.

PAN DE PASAS Y NUECES EN PANIFICADORA

INGREDIENTES

200 grs DE AGUA
80   grs DE LECHE
1      c/s DE ACEITE DE OLIVA   
450 grs DE HARINA DE FUERZA 
2     c/c  DE LEVADURA DESHIDRATADA
50   grs  DE POLISH
NUECES
       Y              a proporción y al gusto
PASAS

No voy a extenderme en explicaciones porqué es tan sencillo como seguir las instrucciones de la máquina panificadora para aquellos que la tengáis y para los  que seguro que no va a ser ninguna novedad , pero para los que aún no hagáis pan esta es una forma de animaos a que os pongáis manos a la obra y esta es una buena forma de comenzar , el siguiente paso ya será
un pan amasado tradicional con el sabor del pan,pan.
Y para acompañar, aquí tenéis un acompañamiento ideal , vino de mi tierra y mi pueblo, PORRERA  al Priorat ,en este caso SALMOS
En cuanto a los quesos , que no suelen faltar en casa , Valdeovejas de Villanueva de los caballeros en Valladolid ,  Las Poceñas ,  cabra curado de Pozo Alcón , un Idiazabal y un queso azul de Valdeón , de todos ellos.....¡¡¡ A cual mejor!!!!

SALUD

dijous, 2 d’octubre del 2008

PAN EN PANIFICADORA

Sabido es  ya por tod@s l@s que me conocen y ahora también por los que no , mi casi obsesión o fijación por el pan  y después de mi incursión en el mundo de la panadería tradicional animada por algunas amigas blogeras y obtener buenos resultados me dije, pues venga ,que mejor que el pan casero , pero el tiempo es oro y mas para los que tenemos que repartir 24 horas entre trabajo familia , amigos , casa ,aficiones , sueño....( ya llevo treinta y tantas contadas , me he he pasado del día ).
A todo esto y sin querer renunciar a nada he decidido ayudarme , así que tirando de tecnología me fui a por la superpanificadora , que me hace hasta cosquillas y encima un pan riquísimo , eso si con su formita cuadradita , pero todo no se puede pedir , así que hemos llegado a un acuerdo...  a diario yo le doy lo que necesita y ella me lo hace todo y el día que libro la dejo descansar de los calentones , ella me amasa y yo ya le doy formitas de esas tan bonitas que nos está enseñando Su entre otras que estoy descubriendo , pero todo esto de momento sólo son planes , está en experimentación ,ya vereis mas adelante.
El pan está de bueno......tierno, con miga uniforme , corteza crujiente, bueno ya direis.
Las medidas,las que dijo el librito pero si queréis las apunto sólo tenéis que pedir.
SALUD
PARA UN PAN BASICO DE 500 GRS

3,5 C/C DE ACEITE DE OLIVA
190 ML DE AGUA TEMPERATURA AMBIENTE
1C/C DE SAL
2,5C/C DE AZÚCAR
350 GRS DE HARINA DE FUERZA
1C/C DE LEVADURA

Sólo una premisa , la levadura nunca debe de tocar la sal y los ingredientes deben ponerse en el orden que se dice.
Luego,dejenla trabajar a ella que es  "mu apañà"


dilluns, 22 de setembre del 2008

PAN

Este es el pan que hice hace ya unos días y la verdad , es mas bonito que bueno , y no es que estuviera malo eh....... que buena cuenta hemos dado de el !! sólo que debe estar mejor .

El pan es algo tan complejo... y difícil creo , a pesar de ver que hacéis maravillas es algo que creo que me va a costar que me salga bien , pero seré perseverante y no me rendiré.

Y diréis ¿ y que le pasaba a ese pan ? pues que se notaba un poquito la levadura y que me hubiera gustado que la miga no hubiera sido tan " apretá ",  pero la verdad es que después de cuatro días ¿ que pan de los que compramos puede decir que aún está tierno?

Las medidas para hacerlo....pués hasta que no salga bién ná de ná.